
Contenidos
"La especie" ¿Qué es un gecko?
Antes de que empieces a leer el artículo, quiero que sepas que todo lo referido a este post es sobre el Gecko Leopardo. Si buscas información sobre otra especie de gecko, un poco más abajo podrás encontrar el enlace a ellas.
Para iniciar el artículo sobre este saurio te voy a nombrar algunas características suyas:
Hábitat:
El gecko leopardo es un reptil nocturno propio de ambientes desérticos y que habita en Oriente Medio, desde Pakistán a Irán y también en buena parte de la India.
Aspecto físico:
Son unos reptiles de aspecto simpático con unas marcadas y características manchas que cubren su cuerpo.
Son de tamaño pequeño comparado con otros reptiles (miden entre 7 y 10 cm cuando son crías y entre 18 y 24 cm en fase adulta, más de 12 meses de vida) y tienen la pupila rasgada vertical.
¿Cuántos años vive?
Un gecko leopardo, cuando está criado en cautividad, si está bien cuidado y con una correcta alimentación pueden tener una media de vida entre los 10 y 25 años, pudiendo superar esta edad.

Tipos y fases de geckos
Existen distintos tipos de geckos y también en el mercado podemos encontrar bastantes fases de color y patrón en geckos. Vamos a verlas:











Debes tener en cuenta que hay algunas mutaciones de color que pueden llevar hereditariamente una mutación dañina que a veces afecta a varios aspectos del gecko, una fase que tiene este tipo de problemas es la enigma.
También debemos saber que si adquirimos un ejemplar albino le afectará más la luz, por lo que necesitará estar en un sitio más oscuro que otro que no sea albino.
¿Qué comen los geckos?

Los geckos leopardo son reptiles insectívoros, es decir, se alimentan únicamente de insectos (normalmente vivos).
Se les puede alimentar de una amplia variedad de insectos, ya que cuanto más variada sea la dieta, mejor salud tendrá nuestro gecko.
Tenebrios, zophobas, saltamontes, grillos, cucarachas, larvas de mosca, gusanos de la miel y gusanos de seda son alguno de los insectos que les encanta a los geckos leopardo.
Recomiendo darle estos insectos en un comedero antiescape, así evitamos que puedan esconderse en el terrario o que el gecko ingiera sustrato al cazar el alimento.
Por otra parte, para que el gecko pueda beber, dispondrá de un bebedero con agua fresca siempre disponible. Este bebedero estará situado en la zona fría del terrario, y para eliminar el cloro, metales pesados y cloramina que están presentes en el agua del grifo, recomiendo tratar el agua con este producto.
Salud
A continuación enlazo a un par de artículos donde vas a ver las enfermedades más comunes que puedes encontrar en geckos.
Reproducción del gecko
Distinguir a un macho de una hembra no es complicado.
Los machos tienen unos poros preanales que no tienen las hembras.

Los machos alcanzan suelen estar listos para reproducirse a los 6 meses y las hembras a los 10 aproximadamente, pero lo normal es no juntarlos para que críen hasta el año y medio para que la hembra esté lo más fuerte y grande posible.
Para conseguir una reproducción exitosa necesitaremos tener todo lo necesario para el mantenimiento de las crías, además de comprobar que nuestro gecko no tiene ninguna enfermedad o parásito, y que tiene un peso bueno (los machos más de 50 gr y las hembras más de 60).
La época de apareamiento en geckos leopardos es bastante larga, de mayo a septiembre normalmente. En este tiempo bajaremos la temperatura durante 1 mes y medio a unos 20º grados de día y a 16º de noche para que aparezca el celo.
Para la cópula tendremos que introducir a la hembra en el terrario del macho. Si están en celo, empezará el cortejo el macho, dando pequeños mordiscos a la hembra por el cuerpo y agitará su cola, esto precede a la monta, donde le introducirá uno de los 2 hemipenes.
En ese momento los huevos quedarán fecundados y en 21 días la hembra pondrá de 1 a 3 huevos por cada puesta, pudiendo hacer hasta 4. A veces los primeros huevos pueden ser infértiles.
*Importante: En época de cría se recomienda dar pinkies a las hembras reproductoras para que afronten esta etapa con fuerza.
Para cuando se haga la copulación, prepararemos un recipiente con una capa de fibra de coco, perlita o vermiculita húmeda en el terrario de la hembra para que pueda depositar ahí los huevos.
Una vez que se haga la puesta retiraremos el recipiente del terrario y procederemos a la incubación en la incubadora, para asegurarnos que la temperatura y condiciones son óptimas para el desarrollo de las crías. Además con esto evitamos ciertos capítulos de canibalismo que a veces sucede con los padres y sus crías.
La temperatura que pongamos en la incubadora determinará el sexo del neonato.
Temperatura en incubadora | Género del neonato |
---|---|
26-27º | Hembras |
28º | Machos y hembras |
30º | Macho |
Hay que tener especial cuidado, porque si las temperaturas son mayores puede dar lugar a las comunmente llamadas "hembras calientes" que son hembras que tienen aspecto de macho y que no poseen ninguna opción de procrear en el futuro.
Una vez puestos los huevos, los dejaremos en la posición exacta que los dejó la hembra y nunca los giraremos o tocaremos.
Después de la puesta, las crías romperán el cascarón a los 3 o 4 meses.
La alimentación de las crías consistirá en micro-insectos (microgrillo, mosca de la fruta,...).
Las crías al nacer no tienen las manchas típicas de la especie, que le saldrán más adelante.
Un gecko de mascota
El Gecko Leopardo (Eublepharis macularius) es un reptil muy recomendado para principiantes, ya que es relativamente sencillo de cuidar. Esto es una de las cosas por las que se ha convertido en uno de los reptiles con más auge en los últimos años.
Antes de decidirnos por tener este gecko como mascota es importante conocer varias cosas.
Lo principal es que es un animal nocturno, por lo que el momento en el que estará más activo es al inicio del atardecer y por la noche. Durante el día pasará la mayor parte del tiempo durmiendo en su refugio. No podremos disfrutar de él durante el día.
Por otra parte, y aunque no es normal entre los geckos, el gecko leopardo es muy amigable y manejable. Raramente realizan algún ataque mordiendo, y si llegaran a hacerlo, por miedo o por defensa, no es peligroso.
Además se acostumbra fácilmente a su dueño y una vez que se despiertan les gusta mucho moverse y explorar todo el terrario, por lo que es muy vistoso.
Por otro lado, aunque en libertad suelen vivir en colonias de hasta 100 ejemplares, los machos son muy territoriales, por lo que si queremos tener un grupo, tendrá que estar formado por varias hembras y un solo macho.

Terrario

-Tamaño del terrario-
Siendo reptiles terrestres, los geckos leopardo necesitarán que el terrario sea más generoso en anchura que en altura, y así pueda tener una superficie amplia para moverse e investigar.
No necesitaremos el mismo terrario si vamos a tener solo a un ejemplar que si pensamos mantener a un grupo de cría.
Para un solo gecko, las medida mínima en cuanto a longitud serán 50 cm, y si fuera un grupo de cría con 2 o 3 hembras, mínimo 90 cm.
Obviamente cuanto mayor sea el terrario mejor experiencia para nuestros geckos.
En cuanto al material para el terrario, creo que el de cristal es el idóneo, ya que es mucho más resistente, duradero y además ofrece mejores condiciones a los eubles.
Tengo un artículo " Tipos de terrarios" en el que hablo todas las ventajas y desventajas de los diferentes materiales para terrario que hay en el mercado. Artículo en construcción
Una opción recomendable para un ejemplar de gecko leopardo podría ser este terrario.
-Recreación del hábitat-
Recrear el hábitat de un gecko leopardo no es nada complicado. Al ser un ambiente desértico, bastará con tener un sustrato adecuado, un fondo rocoso y varios escondites.
Estas fotografías muestran terrarios super chulos.


- Sustrato-
Existen varios tipos de sustratos que podrían ser recomendables para un euble, pero el que particularmente más me gusta es el sustrato con vitaminas Vita Sand.
Otra opción super práctica es el Sand mat, un sustrato tipo manta, que crea una imitación perfecta dela arena compacta del desierto.
- Temperatura-
La temperatura en el terrario es otro de los factores importantes. Al tratarse de un animal desértico sabemos que las temperaturas durante el día serán altas y por las noches descenderán.
Es muy importante crear un gradiente térmico en el terrario para que el gecko pueda ir a calentarse o refrescarse según quiera.
Durante el día mantendremos 1/3 del terrario a unos 30-35º y la otra parte del terrario se mantendrá a unos 27-29º. Por la noche bajaremos la temperatura hasta quedarnos entre 20 y 22º.
Para crear la parte caliente del terrario podremos hacer uso de una manta térmica, un cable calefactor para reptiles o un foco de calor.
En este caso yo usaría el foco porque simula mejor de donde proviene el calor en su hábitat natural, pero lo reforzaría con una manta térmica que ocupe ese tercio del terrario y nos ayude a alcanzar esa temperatura.
- Iluminación-
Al ser nocturnos, los eubles no necesitan una iluminación rica en UVA y UVB, por lo que la iluminación cumplirá la función únicamente de crear el ciclo día-noche.
En el caso de animales nocturnos me gusta poner iluminación nocturna, que haga la función de luna. Esto ayuda a generar una situación más cómoda para nuestro reptil ayudándolo a cazar y además nos permitirá verlo.
Para la iluminación diurna recomiendo las siguientes:
Para la iluminación nocturna podríamos utilizar estas:
- Humedad-
La humedad adecuada para un terrario de geckos leopardo se sitúa entorno al 55%.
- Higiene-
Los geckos leopardo son animales de costumbres, y suelen escoger un sitio fijo para depositar sus desechos, por lo que nos deja una tarea muy fácil para ir limpiando esas deposiciones.
Esto lo haremos diariamente, además de retirar la comida sobrante y cambiar el agua del bebedero.
Además de este mantenimiento diario, te recomiendo que una vez a la semana limpies más a fondo el terrario.
Donde adoptar o comprar un gecko
A la hora de adquirir un gecko, tendremos que revisar que no esté delgado en exceso con pliegues en las zonas laterales de la barriga y la cola delgada y que tenga un comportamiento activo y se mueva con normalidad (si tiene la cabeza torcida puede indicar un problema neurológico).
Lo ideal es intentar la adopción de un gecko y en caso de no encontrar adquirirlo a un criador contrastado o en alguna feria imporante de reptiles.
- Precio de un gecko-
El precio depende mucho del criador y de la fase. Puedes encontrar un gecko leopardo fase nominal desde 15 o 20 € y puedes ver también fases super raras que alcancen los 1000€ y más. Una locura.
- Documentación necesaria-
Con un documento de cesión o una factura bastará, no necesitas ningún otro tipo de documentación.
Fotos de geckos






Vídeos de geckos
Preguntas frecuentes
¿Necesitan los geckos leopardo algún suplemento vitamínico?
Se recomienda (para mí, es imprescindible si quieres tener unos geckos sanos) que le proporciones al menos calcio y vitaminas a tu gecko.
El calcio se lo daremos diariamente espolvoreando calcio en polvo encima de los insectos antes de dárselos a nuestro gecko, y al menos 2 veces por semana haremos lo mismo con vitaminas.
Esto evitará uno de los problemas de salud que suele afectar a estos geckos, la osteoporosis.
¿Existe algún kit con el que empezar a cuidar a mi gecko leopardo?
Existe un kit de la marca Exo Terra que está pensada para principiantes. Viene con todo lo necesario para empezar con un gecko leopardo, a falta de la comida.
Pero bajo mi punto de vista es mejor adquirir los productos por nuestra cuenta e ir montando el terrario como nosotros queramos.