
Los reptiles son animales de sangre fría o poiquilotermos, es decir, su temperatura depende de la temperatura ambiental.
En sus respectivos hábitats cada reptil obtiene la temperatura que necesita para mantener sus funciones vitales, pero cuando trasladamos a este reptil a un terrario, depende de nosotros obtener esta temperatura.
Cada reptil necesitará una temperatura diferente, y para ver con claridad la de alguna especie en concreto, puedes acceder a los artículos que he escrito sobre cada especie en particular.
En general podemos decir que los rangos de temperatura serán los siguientes:
Para suplir esta necesidad de temperatura, podemos encontrar en Internet varios sistemas de calefacción, de los que unos son más recomendables para unas especies y otros para otras.
Queda de más decir, que es súper importante que antes de traer un animal a tu terrario, sepas exactamente la temperatura que necesita (entre otras cosas) y tengas el o los sistemas para conseguir esa temperatura.
Es más, mi consejo es que antes de meter al reptil en el terrario, estés varios días midiendo si eres capaz de mantener esa temperatura de forma constante.
Si no eres capaz, aún no estás preparado para introducirlo.
Contenidos
- 1 Sistemas de calefacción para terrarios
- 1.1 Piedras calefactoras para terrarios de reptiles
- 1.2 Cables calefactores para terrarios
- 1.3 Mantas térmicas para terrarios de reptiles
- 1.4 Fuentes de luz y calor: bombillas tipo spot y bulbos de vapor de mercurio
- 1.5 Bombillas de luz de luna y bombillas infrarrojas
- 1.6 Bombillas cerámicas para reptiles
- 2 Consejos básicos sobre calefacción para reptiles
- 3 Los termostatos, la salvación del cuidador de reptiles
- 4 Diversas formas para calentar un terrario
- 5 DIFERENCIA TÉRMICA EN EL TERRARIO
- 6 Artículos Relacionados
La importancia del gradiente térmico
Los reptiles en su hábitat natural buscan los rayos del sol cuando quieren calentarse (incluso trepando a ramas altas) y se meten en algún escondite o buscan la sombra para refrescarse.
Por ejemplo, antes de cazar o para ir a hacer la digestión el reptil necesita calor para activar su cuerpo, mientras que cuando quiere descansar, normalmente corre a enfriarse a algún escondrijo.
Esto mismo necesitan los reptiles cuando están en un terrario, por lo que no podremos tener todo el terrario a la misma temperatura. Debemos proveer de zonas donde la temperatura sea más elevada que en otras.
Esto podemos conseguirlo de muchas formas, por ejemplo poniendo un spot en un lateral del terrario, de esta forma justo debajo del spot tendremos una temperatura superior a la que habrá al lado opuesto del terrario.
El gradiente térmico es muy importante para introducirnos con éxito en la terrariofilia.
Ahora nos toca buscar los sistemas para conseguir la temperatura máxima del reptil en una parte del terrario y la mínima en el otro lado.

Para medir esto, es muy útil e imprescindible tener al menos 2 termómetros digitales con sonda larga. Así controlaremos la temperatura en cada zona.
Otra cosa que para mí es imprescindible es un buen termostato, aunque de este te hablaré más adelante.
Sistemas de calefacción para terrarios
Piedras calefactoras para terrarios de reptiles
Aunque empiezan a existir piedras con diferentes mecanismos más inofensivos, yo no se las recomiendo a nadie.
Incluso las piedras específicas para reptiles suelen acabar produciendo quemaduras (algunas bastante graves) en los reptiles.

Cables calefactores para terrarios
Aunque parezca inusual que el calor provenga del suelo, esto no es raro para algunas especies, ya que en su hábitat ciertos reptiles también acuden a tumbarse en zonas donde ha pegado el sol y permanecen calientes.
Estos reptiles poseen una amplia red de terminales nerviosas en su vientre con la que pueden controlar la temperatura que reciben del suelo.

Algunas especies incluso tienen técnicas para no quemarse como aguantarse sobre 2 patas e ir cambiando o levantar la cola,...
En el caso de los cables calefactores, lo pondremos por fuera del terrario, ya que en el interior puede causar quemaduras a los reptiles similares a las de la piedra de calor.
Además de situarlo por fuera fijándolo al cristal y evitando que se toquen las partes del cable, es fundamental que haya sustrato dentro del terrario y que el reptil no pueda tumbarse directamente sobre el cristal.
Es un buen sistema porque puedes situar el cable de forma que dirijas más calor hacia una parte del terrario u otra.
Personalmente me gustan mucho los cables calefactores de la marca Exo Terra, porque poseen doble aislamiento de silicona.
Mejores cables calefactores para terrarios de reptiles



Mantas térmicas para terrarios de reptiles
Las mantas térmicas también hay que colocarlas por fuera del terrario, y a ser posible elegiremos que lleven regulador de temperatura.
Emiten el calor de manera uniforme, por lo que son más seguras que algunos cables. El inconveniente que le veo con respecto al cable es que no puedes decidir en que zona metes más temperatura y en cual un poco menos.

Si vas a decantarte por una manta eléctrica para terrario, ten en cuenta lo siguiente:
- Para colocar la manta utilizaremos los tacos/separadores que vienen con esta y los colocaremos debajo del terrario para permitir espacio entre el terrario y el suelo y así la correcta ventilación de la manta.
- La manta térmica ocupará como máximo la mitad de la superficie del terrario para crear un correcto gradiente térmico.
- Si el reptil es de suelo pondremos la manta en la parte inferior del terrario, mientras que si los reptiles son arbóreos, la colocaremos en un lateral del terrario o en la parte trasera.
- Se coloca en una superficie exterior del terrario.
- Nunca debe utilizarse si no hay sustrato, esto provocaría quemaduras en el reptil.
- Existen mantas térmicas tanto para terrarios tropicales como para desérticos, así que elegiremos la que más se adecue a nuestra especie.
Mejores mantas térmicas para terrarios de reptiles





Fuentes de luz y calor: bombillas tipo spot y bulbos de vapor de mercurio
Muchas de estas fuentres de calor, adicionalmente ofrecen radiación UVB o UVA, por lo que son geniales para las zonas de asoleamiento.
Bombillas de luz de luna y bombillas infrarrojas

Estas bombillas además de dejarnos ver a los reptiles por la noche sin molestarlos (muchas especies son de hábitos nocturnos), crea un ambiente muy chulo y real, es el caso de la luz de luna.
Además estás luces según los vatios que tengan pueden además generar algo de calor.
Bombillas cerámicas para reptiles
Son resistencias cerámicas que llegan a alcanzar temperaturas de más de 500 ºC, así que imaginarás lo rápido que puede llegar a calentar el terrario y lo peligroso que podría ser si el reptil puede alcanzarla.
Para que no se produzca nunca una quemadura de este tipo, la colocaremos en la parte superior del terrario y resguardada por alguna rejilla de modo que sea imposible tener contacto directo con el reptil.
Estás bombillas son ideales porque calientan de forma similar al sol, por lo que es mucho más natural para nuestros reptiles. Además no emiten luz por lo que no molestará por la noche.
Además podremos poner un termostato en ella sin que se funda (cosa que si ocurriría con una bombilla de filamento).
El único inconveniente que les veo a estas bombillas de calor para reptiles es que resecan mucho el aire, por lo que si tuviéramos un terrario tropical tendríamos un problema con la humedad. Evidentemente en terrarios desérticos no tendríamos problema.
Mejores bombillas cerámicas para terrarios de reptiles



Consejos básicos sobre calefacción para reptiles

Mantener una temperatura pasa por conocer y saber poner los sistemas calefactores adecuados. Este es un aspecto fundamental para el éxito en el mantenimiento de un reptil.
Como colocar la zona fría y caliente
El gradiente térmico es muy importante en un terrario, ya te lo he comentado antes.
Así que además de dejar una "zona fría" en el terrario ten en cuenta lo siguiente:
- Colocaremos cuevas y refugios tanto en la zona fría como en la caliente, para darle capacidad de escoger a nuestro inquilino.
- El comedero y el bebedero siempre estarán en la zona fría, así evitaremos que la comida se descomponga y el agua se caliente y evapore.
- Ciertos troncos o piedras podemos ponerlos en la zona caliente para crear puntos de calor importantes.





La importancia del sustrato
El sustrato que usemos y el grosor de la capa determinará en cierta medida la eficacia del sistema de calefacción, ya que como vemos en la siguiente tabla algunos sustratos conducen mejor el calor que otros.
Combina distintos sistemas de calefacción para conseguir la temperatura perfecta
Es interesante lo que se puede conseguir combinando distintos sistemas de calefacción. Por ejemplo, combinando una lampara de cerámica y una manta térmica se puede crear una temperatura ambiental y de superficie perfecta.
Combinar los cables o mantas térmicas con las lámparas calefactoras, nos ayudará a conseguir una temperatura de suelo y ambiental perfecta.

Los termostatos, la salvación del cuidador de reptiles
Los termostatos son uno de los elementos imprescindibles en cualquier terrario. Es cierto que no son baratos, pero regularás la temperatura con precisión y te quitará problemas con posibles subidas o bajadas bruscas. Además notarás un ahorro de electricidad en tu factura.
Te dejo una tabla con 2 o 3 termostatos que he probado.



Aunque sin duda, de todos ellos, el Lucky Reptile Pro II es el mejor, aunque también tiene un precio algo más elevado.
Ya depende de lo que te prime más. Si te decides por este, tienes termostato de calidad (si no el mejor) para años.
La monitorización es un factor súper importante en la terrariofilia.
Por eso además del termostato, para monitorizar mis terrarios me gustan especialmente estos 2 sistemas:
Humedad y temperatura
Un dispositivo que es genial para la medición y ademas es 2 en 1, siendo muy preciso es el Combometer Higrómetro/Termometro de Exo Terra.
Además de otras características, tiene una memoria de registros de mínimos y máximos.
Para medir la temperatura de diversos puntos
Este es una maravilla, ya que te quita de estar moviendo la sonda por todos lados y te da rápidamente un registro de la temperatura de las zonas del terrario.
Es el termómetro infrarrojo, también de la marca Exo Terra. Puede medir instantáneamente temperaturas de ciertos objetos y superficies solo con apuntar y hacer click.
Para una correcta medición apuntaremos a una distancia inferior a los 7 cm.
Además tiene un botón "Measure" que te va marcando la temperatura en su pantalla LCD mientras vas moviendo el termómetro por la zona que deseas medir del terrario.
Tener este termómetro no quita que siga siendo necesario tener al menos un par de termómetros con sonda para una medición constante de las 2 zonas diferenciadas del terrario.
Esto digamos que es muy útil y sirve como complemento para medir la temperatura exacta de los distintos puntos que usan nuestros reptiles para esconderse o calentarse, como refugios, cuevas y ramas o piedras.
Para la correcta medición de la temperatura con este termómetro infrarrojo no realizaremos la medición apuntando desde fuera del terrario, sino desde dentro y sin ningún elemento de por medio.
Diversas formas para calentar un terrario
TERRARIO CON CABLE CALEFACTOR
Calentar un terrario con cable térmico es muy sencillo. Yo recomiendo cubrir aproximadamente la mitad de la superficie del terrario con el cable (siempre por fuera del terrario, pegado al cristal). En el resto del terrario, lo dejaría sin cable, o pondría menos centímetros de cable. Otra opción es con el cable restante, introducirlo por el interior de una caña de bambú a modo de rama, para que caliente un poco la rama (observar antes que temperatura alcanza la caña, y cerciorarnos de que no quede nada de cable al descubierto).
No olvides colocar una capa de sustrato para que el reptil nunca esté en contacto directo con el cristal encima del cable.
A veces puede no ser suficiente con el cable para alcanzar la temperatura deseada.
TERRARIO CON MANTA TÉRMICA
Se usa en terrarios de cristal, y tiene la misma función que el cable, con la ventaja de que abarca más uniformemente una superficie, pero con la desventaja de que no nos permite focalizar el calor en una zona y destinar menos temperatura a otra.
Funciona muy bien para terrarios selváticos donde la temperatura varía muy poco y los parámetros deben ser iguales casi todo el tiempo.
Como mucho cubrirá 3/5 partes del terrario, y se recomienda usar con termostato.
TERRARIO CON MANTA TÉRMICA Y FOCO
Este foco, aumentará la temperatura bastante y será un complemento estupendo a la esterilla térmica.
En horas nocturnas, si no te funciona con apagar estos sistemas para bajar la temperatura, un poco más abajo te explico como hacerlo.
TERRARIO CON MANTA Y RAMA CALIENTE
Para las especies arborícolas que viven en hábitats selváticos, no suele ser necesario un foco, ya que en su hábitat no suelen tener acceso a la luz solar, y además esta bombilla de calor puede resecar bastante el ambiente.
Lo más recomendado en este caso sería una manta calefactora combinada con un cable calefactor que iría por dentro de alguna rama o caña de bambú (como te he explicado antes).
Normalmente en estos climas no necesitamos una variación brusca de la temperatura, pero si quisiéramos variar algo podríamos hacerlo con la calefacción del cable, temporizándolo.
TERRARIO DE TORTUGAS TERRESTRES
Para un terrario de tortugas terrestres recomiendo usar fluroescentes con lámpara infrarroja, además de mantas térmicas para permitir a la tortuga calentarse sin tener que, obligatoriamente, luchar por la exposición solar con otros ejemplares.
En caso de tener crías, esta manta (con termostato) deberá cubrir también la zona de la guarida.
Está claro, que antes nos informaremos de los requerimientos en particular de cada especie. Para ello puedes dirigirte a los artículos que he preparado sobre cada especie.
DIFERENCIA TÉRMICA EN EL TERRARIO
En sus respectivos hábitats, muchas especies de reptiles sufren descensos de temperatura por la noche. Estas especies siguen necesitando de esta variación cuando están en cautividad.
En muchas ocasiones, para realizar este descenso térmico nocturno, basta con apagar los sistemas de calefacción que tenemos funcionando durante el día, pero hay ocasiones en los que el material o el tamaño del terrario no consigue eliminar este exceso de temperatura rápidamente.
Es por eso que tras varias pruebas (antes de tener alojado al reptil) si notamos que cuesta eliminar este calor sobrante, tendremos que recurrir a un pequeño ventilador u otro mecanismo para facilitar este descenso.
Todo esto sería complicado de llevar a cabo día a día si tuviéramos que estar pendientes de que se logra la temperatura que queremos.
Afortunadamente, hoy en día existen cronotermostatos, que tienen fijados ciertos rangos de temperatura que varían a lo largo del día, y que calentarán el ambiente o lo enfriarán si la temperatura no está dentro de los parámetros establecidos.
Un increíble y funcional aparato para despreocuparnos por completo (o casi) de la temperatura de nuestros terrarios.