Todo sobre terrarios

En este blog encontrarás todo lo que necesitas saber sobre terrarios y sus inquilinos: Reptiles, anfibios y plantas.


Monsoon exoterra
Pogonas
Camaleón Calyptratus

Si buscas información sobre cómo montar un terrario, o tienes pensado comprar uno dentro de poco, has llegado al lugar adecuado, porque en esta web vas a encontrar todo lo que necesitas. Mi nombre es Jonathan y a lo largo de este blog te voy a acompañar, ayudándote a que puedas recrear el mejor hábitat para tus animales y/o plantas.


Espero que te guste mi blog sobre terrariofilia y toda la información que te dejo en él para que tengas el mejor terrario posible.


Voy a empezar a hablarte sobre información básica de terrarios, pero puedes elegir la sección que te interese en el menú de la página.

Igualmente, si quieres ir directo a alguna sección, puedes hacerlo también a través del menú.



Terrarios

Qué es un terrario

Muchas personas al escuchar la palabra "Terrario" ponen cara de circunstancia, y es que, en general, estamos mucho más familiarizados con lo relacionado al mundo de los acuarios que de este.

Un terrario es básicamente un recipiente o urna (ya sea de cristal, plástico o metracrilato) en el que se intenta reproducir las condiciones de un hábitat específico para recrear el lugar ideal para algún anfibio, reptil o insecto.


Lo más importante, es que a través de un terrario podemos estar en contacto con estos animales, observando sus características y forma de vida.


Podríamos decir que es como un acuario para especies terrestres.


Te dejo un vídeo aquí abajo para que veas un ejemplo de lo que sería un terrario. En este caso se trata de uno de mis terrarios favoritos, un terrario para Dendrobates.


Tipos de terrarios

Cada tipo de especie tiene diferentes requerimientos, así que saber que tipo de terrario necesita cada especie es esencial para satisfacer las necesidades de los reptiles, anfibios o insectos que vayamos a mantener.


Según el tipo de hábitat que necesita el animal podemos distinguir principalmente 4 tipos de terrarios:

  • Terrario desértico: Es el que se suele recomendar a aquellas personas que se inician en este mundillo. Son terrarios fáciles de mantener ya que no exige preocuparse por la humedad ni por las temperaturas excesivamente. Las plantas que se suelen usar en este tipo de terrarios suelen ser bastante resistentes.
  • circle
    Terrario de bosque: En este tipo de terrario, deberemos elegir entre un clima semi-húmedo o semi-seco. En cuanto a la temperatura y humedad, tendremos que adaptarlas según las especies de plantas y animales que queramos introducir. En general este tipo de terrarios meteremos una frondosa vegetación así como abundantes troncos y ramificaciones. Esto permitirá a las especies encontrar lugares donde esconderse y tener protección visual, además de tener posibilidad de trepar y moverse por un entorno que se identifique con su hábitat.
  • Terrario tropical: Es el terrario más difícil de mantener, debido a la alta humedad (mínimo el 80%) y a la temperatura que exige. Esto se une a que las especies que habitan en estos terrarios son muy delicadas, y cualquier oscilación brusca podría desencadenar un problema. Para alcanzar estos niveles de humedad se hace necesario contar con sistemas de lluvia, fuentes y/o cascadas.
  • Acuaterrario: Están indicados para especies que necesitan una mayor zona de baño. El acuaterrario está compuesto por una parte seca y otra con agua y la proporción de cada parte estará determinada según la especie que vaya a habitar dentro de este.

Animales que se pueden tener en un terrario

  • Camaleones: Existen diferentes tipos de camaleones. Hay algunos que están protegidos y está prohibido mantenerlos en cautividad, y otros, como el Trioceros jacksonii, que con su debida documentación está totalmente permitida su pertenencia. Dependiendo de la especie de camaleón, necesitaremos un tipo de terrario y equipamiento u otro, siendo en general necesario una correcta ventilación del terrario, por lo que los terrarios de malla suelen ser adecuados.
  • circle
    Geckos: En cuanto a geckos aún es mayor la diversidad que existe. Podemos encontrarnos geckos de hábitos diurnos y nocturnos, que habitan en el suelo o que son arborícolas, de clima desértico o tropical,... Todo esto nos lleva a necesitar tener claro que tipo de gecko vamos a mantener para así adecuar correctamente el terrario.
  • Iguanas: La iguana es el animal más común y con el que se suele empezar en el mundo del terrario. Es un animal bastante fuerte y que aguanta mucho mejor que otras especies los cambios de temperatura. Un factor para el correcto mantenimiento de una iguana es el tamaño del terrario, ya que llegan a alcanzar tamaños de hasta 2 metros de longitud. Les gusta darse baños y necesitan una fuente de calor que simule al sol.
  • Invertebrados: Dentro del grupo de invertebrados podemos encontrar, tritones, salamandras, dendrobates,...Este grupo de animales, en una amplia mayoría necesitan una mayor zona de baño que otras especies. El acuaterrario sería el más indicado en muchos de los casos, el cual está compuesto por una parte seca y otra con agua y la proporción de cada parte estará determinada según la especie que vaya a habitar dentro de este.
  • circle
    Serpientes: Hay varias especies de serpientes que podemos mantener en casa. Dependiendo del tipo de serpiente que sea necesitará un tipo de terrario u otro. También el tamaño variará considerablemente según la especie, ya que no necesitará el mismo espacio una serpiente del maíz o una Lampropeltis que una pitón reticulada.
  • circle
    Tortugas: Casi todo el mundo ha tenido una tortuga alguna vez en su vida. Son animales simpáticos que despiertan curiosidad y son quizás los más aceptados por aquellos a los que no les atrae este mundillo. Dentro de las tortugas se puede diferenciar principalmente entre las terrestres y acuáticas, y este será un punto de partida básico a la hora de montar el terrario o acuaterrario.

Accesorios para terrarios

  • Lámparas calefactoras
  • Cables calefactores
  • Mantas térmicas
  • Rocas calefactoras
  • Lámparas 
  • Portalámparas

Mantenimiento

  • Bombas 
  • Filtros
  • Lluvia artificial
  • Humidificadores
  • Recambios

Med​ición

  • Temporizadores 
  • Termómetros
  • Higrómetros
  • Termostatos
  • Sustratos 
  • Fondos
  • Plantas
  • Comederos y bebederos

Higiene

  • Cuidado agua 
  • Vitaminas
  • Calcio
  • Desinfección
  • Salud

Decoración de terrarios

Imagen
Cascada
EXO TERRA Cascada Pebble Mediana
Generador de Niebla
Trixie Fogger XL Generador Niebla ultrasónico
Paneles Fernwood
Fernwood Árbol helecho paneles, 2 unidades para...
Cuevas Huevos de Dinosaurio
EXO TERRA Cuevas Huevos de Dinosaurio
Accesorio
EXO TERRA Cascada Pebble Mediana
Trixie Fogger XL Generador Niebla ultrasónico
Fernwood Árbol helecho paneles, 2 unidades para...
EXO TERRA Cuevas Huevos de Dinosaurio
Calificación
-
-
-
-
Prime
-
Cascada
Imagen
EXO TERRA Cascada Pebble Mediana
Accesorio
EXO TERRA Cascada Pebble Mediana
Calificación
-
Prime
Precio
Generador de Niebla
Imagen
Trixie Fogger XL Generador Niebla ultrasónico
Accesorio
Trixie Fogger XL Generador Niebla ultrasónico
Calificación
-
Prime
Precio
Paneles Fernwood
Imagen
Fernwood Árbol helecho paneles, 2 unidades para...
Accesorio
Fernwood Árbol helecho paneles, 2 unidades para...
Calificación
-
Prime
-
Precio
Cuevas Huevos de Dinosaurio
Imagen
EXO TERRA Cuevas Huevos de Dinosaurio
Accesorio
EXO TERRA Cuevas Huevos de Dinosaurio
Calificación
-
Prime
Precio

La decoración del terrario es un aspecto super importante que hay que tener en cuenta a la hora de mantener alguna especie. Este tipo de accesorios, además de mejorar el aspecto visual, creará un entorno en el que el animal se sentirá como en su hábitat.


Hay accesorios que son beneficiosos y, según el animal, casi que imprescindibles, como podría ser una fuente de agua, para aumentar la humedad en el ambiente.


Por otra parte tenemos accesorios que sirven para decorar un terrario y que les aportará un lugar donde dormir o esconderse.


Otros servirán como recipiente para que el animal beba o coma.


En la tabla he puesto algunos ejemplos de accesorios muy útiles y que personalmente me gustan bastante, pero la realidad es que no todos los accesorios son adecuados para todas las especies, por lo que si quieres conocer cuáles son los ideales para cada especie animal, visita el artículo referente a ese reptil, anfibio,... y ahí encontrarás todo lo necesario referente a él.

Qué terrario comprar

El terrario es, sin duda, uno de los aspectos más importantes para garantizar el éxito en el mantenimiento de reptiles y anfibios.


El tamaño y el tipo de terrario dependerá de la especie que vaya a habitar dentro de él.


Existen terrarios de malla, terrarios de amplia longitud y poca altura para especies terrestres o terrarios verticales, que son los idóneos para especies arborícolas, entre otros tipos de terrarios.


El tamaño del terrario también es un factor determinante, y dependerá de la especie, número de especímenes, edad,...


En la siguiente tabla voy a poner un ejemplo de cada tipo de terrario para que te puedas hacer una idea de las marcas, medidas y precios que se suelen comerciar. Al igual que he dicho antes, he escrito un artículo dentro de cada especie donde especifico el tipo de terrario, tamaño, decoración y otras necesidades concretas de cada especie.

TERRARIO

MEDIDAS

MARCA

PRECIO

WEB

Terrario malla

Terrario Malla

60x45x90

Exo Terra

150€ aprox.

Terrario madera

Terrario para especies terrestres

100x60x60

Repiterra

80€ aprox.

Ver

Terrario para especies arborícolas

60x60x100

Herptek

400€ aprox.

Preguntas frecuentes

¿Cómo hacer un terrario?

Si nos estamos refiriendo a lo que es el recipiente, la urna, mi recomendación es que encomendemos este trabajo a un profesional o compremos un terrario ya construido a alguna empresa tipo Exo Terra, Zoomed, Herptek,...


Yo también pensaba que me iba a salir más económico cuando me aventuré a construir el segundo terrario que tenía. Al final una vez construido, montado y con las dendrobates viviendo en él, empecé a encontrar diferentes problemas que me llevaron a gastar más dinero en algunos arreglos y finalmente a quitar a las dendros de ahí, y tirar el terrario. La jugada me salió más cara que si lo hubiera encargado.

¿Es caro mantener un reptil o anfibio en un terrario?

No debes dejarte llevar por el precio de la especie que vayas a mantener. Debes tener en cuenta los requerimientos que tiene, tanto de tipo de terrario y tamaño como de elementos necesarios para el alojamiento y supervivencia del animal. Además de que no deberías tener lo justo y necesario para que pueda vivir el animal, sino que deberías intentar que el animal estuviera lo mejor posible y tuviera una percepción lo más ajustada posible de una vida salvaje en su hábitat de origen.

¿Es difícil mantenerlo?

Al igual que todos los animales, las especies que pueden habitar en un terrario necesitan una serie de cuidados y atención básica. 

Dentro de estas especies hay algunas que necesitan menos cuidados y por lo tanto son más recomendables para personas con menos experiencia. Lo ideal antes de tener el animal, es tener preparado el terrario y conseguir mantener con éxito la temperatura, plantas, humedad,... al menos durante un mes antes de introducir al reptil o anfibio en el terrario.

¿Qué animales de terrario son fáciles de cuidar?

Las especies más indicadas para principiantes por sus requerimientos en cuanto a espacio, temperatura y humedad serían las siguientes:


- Anolis verde: Relativamente sencillo de cuidar y muy bonito. Necesita un terrario que predomine más en altura. Y en cuanto a requerimientos de temperatura y humedad no son muy exigentes. En cuanto al precio, suele ser bastante asequible, aunque esto realmente no es una característica según mi punto de vista para considerar un animal fácil de mantener o no.


- Serpiente del maíz: En cuanto a serpientes, quizá esta sea una de las menos exigencias tiene a la hora de mantener. Si bien es una serpiente que no alcanza un gran tamaño, si que suele llegar al metro y medio, por lo que necesitaremos un terrario acorde a sus dimensiones. Come pinkys o ratones, según la edad y el tamaño que tenga. Necesitan sitios para ocultarse cuando quiera y así evitar el estrés, que puede ser común en algunas serpientes.


- Bombina Orientalis: No necesitan calefacción ni iluminación especial (salvo excepciones). Necesitan un acuaterrario, con buena superficie para nadar, plantas y musgo que simulen su hábitat y lugares donde poder pasar desapercibidas. Grillos, saltamontes y moscas, forman parte de su dieta habitual.


- Gecko Leopardo: No requiere de unos cuidados excesivos, sí algo de luz y calor pero nada difícil de mantener. Lo que debemos tener en cuenta es que son animales nocturnos.


- Pogona: Son animales muy manejables y que no evitan el contacto con el ser humano. Para su mantenimiento necesitan un terrario tipo desértico, con fuente de calor, luz ultravioleta y vitaminas para suplemento alimenticio.


- Tortuga de Florida: Son tortugas que alcanzan un tamaño de entre 20 y 30 centímetros de largo, por lo que no llegan a ser excesivamente grandes. No es conveniente una excesiva decoración, ya que pueden comerse plantas o peces si están a su alcance. En cuanto a la alimentación no es nada exigente, siendo principalmente carnívora, aunque a medida que va madurando se convierte en omnívora.

Terrarios

 

Mejores lámparas calefactoras

Mejores mantas térmicas

Mejores lámparas de cerámica

Top 3 humidificadores

Sistemas de lluvia artificial

 


Copyright 2021 - Mundoterrario.com

Blog especializado en Terrarios y Acuarios